Recurso
¿Qué hacer en caso de un encuentro con ICE, la policía de inmigración?
Si está en la calle
Tiene derecho a guardar silencio y a no tener que hablar sobre su estatus migratorio o de ciudadanía con miembros de la policía, agentes de inmigración ni otros funcionarios. Cualquier información que usted le diga a un oficial, puede ser utilizada posteriormente en su contra ante un tribunal de inmigración.Si usted no es ciudadano estadounidense y un agente de inmigración le solicita sus documentos de inmigración, debe mostrarlos si los tiene consigo.
Si un agente de inmigración le pregunta si puede registrarlo, tiene derecho a negarse. Los agentes no tienen derecho a registrarlo a usted ni a sus pertenencias sin su consentimiento o causa probable.
Si tiene más de 18 años, lleve consigo sus documentos en todo momento. Si no los tiene, dígale al agente que desea guardar silencio o consultar con un abogado antes de responder a cualquier pregunta.
Si está en casa
No tiene que dejar entrar a policías o agentes de ICE a menos de que tengan una orden judicial firmada por un juez.Si insisten en entrar, pídale dicha orden: las autoridades solo tienen acceso a áreas de la casa que hayan sido mencionadas en la orden. Si los oficiales tienen una orden de arresto, estos pueden ingresar a la casa si creen que la persona a la que buscan está adentro.
Recuerde que una orden de remoción o deportación (“ICE warrant”) no permite a oficiales entrar a la casa sin permiso.
Si los oficiales tienen una orden firmada por un juez, usted tiene derecho a permanecer en silencio. Si decide hablar, salga y cierre la puerta.
Si los agentes de ICE entran a su casa
Si los funcionarios de ICE entran a su casa sin una orden judicial, diga en voz alta: “No consiento a ésto. Por favor, váyanse de mi casa”Entréguele a ICE tu pasaporte o documentos consulares sólo si los agentes de ICE tienen una orden firmada por un juez que indique que buscan claramente estos documentos. Si no, diga: “No quiero llevar conmigo los documentos” o “No quiero entregarle nada”. NO le entregue ninguna documentación falsa o inválida.
Dígales de inmediato si hay niños o ancianos presentes, si está enfermo, recibiendo tratamiento o medicina para una condición médica, si está embarazada o amamantando o se encarga de cuidar a un ser querido y tiene que coordinar su cuidado.
Si está dentro de su vehículo
Pare el vehículo en un lugar seguro a la brevedad posible. Apague el vehículo, prenda las luces interiores y deje sus manos sobre el volante. Baje la ventana parcialmente sólo si lo pide un oficial.Si se lo piden, entregue a la policía su licencia de conducir, registro y prueba de seguro. En el estado de Nueva York, sólo el conductor tiene que mostrar su licencia de conducir; si usted es el pasajero no tienes que mostrar una identificación al oficial, ni mencionar su información personal, incluyendo nombre, dirección y lugar de nacimiento.
Si un oficial pide revisar su vehículo, usted puede negarse. Ellos pueden registrar su vehículo sin su permiso en caso de que piensen que contenga evidencia de un delito.
Los conductores y pasajeros del vehículo tienen derecho a permanecer en silencio. Si usted es pasajero, puede preguntar si está libre de irse. Si los oficiales dicen que sí, puede retirarse en silencio.
Salir de su vehículo
Si los funcionarios le piden que salga de su vehículo, usted puede pedir una justificación y la identificación de los oficiales.
Si lo arrestan
No oponga resistencia. Diga que desea mantenerse en silencio y pida un abogado. Si usted no puede contratar un abogado, el gobierno le asignará uno, según el caso.No diga nada, ni firme ningún documento o tome alguna decisión sin consultar a un abogado.
Usted tiene derecho a una llamada local. La policía no puede tener acceso a su llamada si habla con un abogado.
No discuta su estatus migratorio o de ciudadanía con nadie, solo con su abogado.
Puede que un agente de ICE lo visite en la cárcel: no diga ni firme nada sin consultar a su abogado.
Lea todos los documentos sobre su caso. Si no entiende o no puede leerlos, pida un intérprete.
Si llega a encontrarse en alguna de estas situaciones, intente mantener la calma. No discuta con los funcionarios, incluso si cree que sus derechos están siendo violados y usted está siendo tratado injustamente. Mantenga las manos donde ellos puedan verlas.
Recursos:
ILRC: Apoyo Legal para Inmigrantes en el Valle del HudsonEl Immigrant Legal Resource Center (ILRC) ofrece orientación legal y capacitación a abogados y defensores de inmigrantes. Sus recursos fortalecen la comunidad del Valle del Hudson al proporcionar información confiable sobre derechos migratorios y estrategias legales para obtener beneficios y protección. ilrc.org
LawHelpNY: Acceso a Justicia para Inmigrantes y Comunidades Vulnerables
LawHelpNY conecta a residentes del Valle del Hudson con asistencia legal gratuita o de bajo costo. Ofrece información sobre vivienda, inmigración, beneficios públicos y más, facilitando el acceso a la justicia para quienes enfrentan barreras económicas o lingüísticas. Para más información, visita: lawhelpny.org
Oficina para Nuevos Americanos: Apoyo Integral a Inmigrantes en Nueva York
La Oficina para Nuevos Americanos (ONA) del Estado de Nueva York brinda recursos educativos, asesoramiento legal y programas de integración para inmigrantes en el Valle del Hudson. Sus centros de oportunidades ayudan a mejorar la estabilidad económica y social de quienes buscan establecerse en el estado. Para más información, visita: dos.ny.gov/office-new-americans También puedes llamar a su línea directa, confidencial y anónima, de lunes a viernes de 9am a 8pm, al 1-800-566-7636.
Catholic Charities USA: Servicios Integrales para Inmigrantes en Nueva York
Catholic Charities USA ofrece una amplia gama de servicios legales y humanitarios para inmigrantes en Nueva York. Sus programas incluyen asistencia para la solicitud de residencia legal, ciudadanía, DACA, visas humanitarias y reunificación familiar. También proporcionan representación en cortes de inmigración, defensa contra la deportación y apoyo para refugiados y solicitantes de asilo. Además, brindan orientación sobre derechos laborales, clases de inglés y adaptación cultural, ayudando a las familias inmigrantes a integrarse de manera segura y estable. Para más información, visita: catholiccharitiesusa.org/what-we-do/immigration-services/
Fuentes y más recursos:
American Civil Liberties Union: aclu.org/know-your-rights/derechos-de-los-inmigrantes
Immigrant Defense Project: immigrantdefenseproject.org/conozca-sus-derechos-con-ice/
Se hace Camino NY, Manual de Defensa contra la Deportación: maketheroadny.org/es/manual-de-defensa/
Videos: Tenemos Derechos, por la ACLU: wehaverights.us/spanish
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: ¿Qué hacer en caso de un encuentro con ICE, la policía de inmigración? ]
Guía de Recursos
Guía de recursos abril 2025
Talleres de Mercadeo Agrícola
El Programa de Investigación de Mercadeo Agrícola de Cornell (CAMRP), en colaboración con la Extensión Cooperativa de Cornell (CCE), anuncia una nueva serie de dos talleres de marketing agrícola destinados a mejorar las estrategias de marketing y fijación de precios de los agricultores que venden directamente a los consumidores. El taller será el 15 de abril de 2025, en la Oficina de CCE Ulster, 232 Plaza Rd., Kingston. Abarcará dos temas: ambos aplicables a los productores ganaderos que venden carne directamente a los consumidores, mientras que la segunda parte también estará dirigida a los productores de lácteos, huevos, frutas y verduras, y a quienes venden cualquier producto agrícola en un mercado de agricultores. Cada sesión requiere inscripción por separado, con un costo de $15 por taller. Los participantes pueden asistir a una o ambas sesiones. Solo se darán en inglés. Para más información contactar a Kathryn Brignac, [email protected] o Uliana Ahashkova, [email protected]. Inscripción en: cceevents.org/e/farmers-market-sales-data-using-customer-experienc
Documental: La Matemática es Poder
El Círculo de Matemática de Bard invita a ver Counted Out, Math is Power (Descontados, la matemática es poder), una película de Vicki Abele. Counted Out investiga las mayores crisis de nuestro tiempo (racismo, polarización política, desigualdad económica, una pandemia global, cambio climático) a través de la inesperada perspectiva de las matemáticas. Este impactante documental expone las desigualdades sistémicas que utilizan las matemáticas como arma protectora. Y arroja luz sobre las matemáticas como fundamento de la democracia y las oportunidades económicas que permiten a todos participar plenamente en esta sociedad en constante evolución. Gratis. En inglés con subtítulos. Martes 29 de abril, 5:15 pm (puertas a las 4:45 pm), Upstate Films en Rhinebeck. Reserva tu entrada en el siguiente enlace: bit.ly/CountedOutRhinebeck
Milonga Queer
El programa de Tango Argentino de Bard presenta una clase magistral de Tango y Milonga Queer con Martin Maldonado y Maurizo Ghella, quienes desde Austria buscan redefinir la danza. 18 y 19 de abril en MPR, Campus Center, Bard College (Annandale Rd, Annandale-on-Hudson, NY) Conexión sin barreras: Redefiniendo los roles sociales para encontrar nuestra propia voz. Para más información contacta a [email protected]
Exhibiciones de Posgrado 2025
El Centro de Estudios Curatoriales de Bard College (CCS Bard) presenta 15, las exposiciones de tesis organizadas por la promoción de 2025. La recepción de apertura será el sábado 5 de abril de 1 a 4pm, y la exposición durará hasta el 25 de mayo. Los proyectos apuntan, en palabras de los estudiantes, “a un profundo compromiso con las historias que reverberan hacia adelante y hacia atrás en el tiempo para reimaginar críticamente el presente”. La exposición de posgrado es un componente central del programa de máster de CCS Bard, que ofrece a cada estudiante la oportunidad de organizar un proyecto independiente que implique nuevos encargos, investigación original sobre las prácticas de los artistas y compromiso con los amplios archivos de CCS Bard y la Colección Marieluise Hessel. Más información sobre estas exposiciones: ccs.bard.edu/museum/exhibitions/1010-15
Comedia por la paz
Oportunidades laborales
Empleo en campamentos de verano del DEC
El Departamento de Conservación Ambiental (DEC) del estado de Nueva York anunció varias vacantes disponibles para el próximo Programa de Campamentos de Verano. DEC Opera cuatro campamentos residenciales para niños: Campamento Colby en Saranac Lake, Condado de Franklin; Campamento DeBruce en Livingston Manor, Condado de Sullivan; Campamento Pack Forest en Warrensburg, Condado de Warren; y Campamento Rushford en Caneadea, Condado de Allegany. Se solicita personal para los puestos de Consejeros, Cocineros, y Ayudantes de Campamento 1 y 2. Dependiendo del puesto, los candidatos cualificados pueden ganar entre $6,300 y $10,300 por temporada. El empleo en el campamento comienza en junio y termina a mediados de agosto, y todos los puestos incluyen alojamiento y comida. Para aumentar las oportunidades laborales y llegar a más candidatos elegibles, el DEC modificó recientemente algunos requisitos y ahora acepta solicitudes de candidatos sin experiencia previa como campistas de verano. Más información sobre el campamento y el empleo, incluidos los detalles de los puestos disponibles, las calificaciones requeridas, y cómo aplicar en Empleo en campamentos educativos: bit.ly/NYSDECjobs
Lamothermic busca 8 personas para unirse a su equipo en Brewster
Puestos disponibles: Operadores de Maquinaria y Mecánico Electricista de Mantenimiento
Requisitos: Inglés básico (necesario para el entrenamiento); Transportación propia; Deseos de crecer profesionalmente; Responsabilidad y puntualidad; Ciudadanía estadounidense, residencia permanente o permiso de trabajo en EE.UU. Lamothermic, Precision Investment Castings, lamothermic.com Para más información contacta a la Sra. Gabriela Vega-Matthews al (845) 518-4967, @ccderecursos
State Farm busca Gerente de Cuenta
Las oficinas de State Farm de Alex Sette en Kingston buscando un gerente de cuentas a tiempo completo en Kingston. El rol incluye generar nuevos negocios, mantener relaciones con clientes, brindar asesoría sobre productos de seguros, y alcanzar objetivos de producción, con apoyo en capacitación y desarrollo. Se ofrece un salario competitivo entre $50,000 y $70,000 al año, con comisiones ilimitadas, bonificaciones, tiempo libre pagado y oportunidades de crecimiento. Se valoran candidatos con experiencia en ventas y capacidad para obtener licencias de seguros. Se prefieren aplicantes bilingües. Para más información y aplicar, siga el siguiente enlace: tinyurl.com/55xyt8es
La Oficina de Nuevos Americanos del Estado de Nueva York ofrece citas de inmigración para apoyar con los siguientes procesos: Renovación de DACA; Renovación de la residencia; Solicitudes de residencia. Para agendar una cita, llame a Andrea M. Liendo Benites, Asesora de inmigración, Office of New Americans, Servicios Comunitarios de Caridades Católicas, (646) 476-135, [email protected]
Protección laboral para inmigrantes – Serie Parte #2
Tema: Robos de salarios
La Casa Comunitaria de Recursos ofrece la segunda parte de la serie de talleres Protección Laboral para Inmigrantes. El taller será el lunes 28 de abril a las 6pm, y abarcará temas como robos de salario: qué son y cómo reconocerlos, abusos comunes en el lugar de trabajo, discriminación laboral y qué hacer si tus derechos han sido violados.
Enlace para unirse al taller: us06web.zoom.us/j/86209916109. ID de reunión: 862 0991 6109
Acceso rápido desde celular: +19292056099,,86209916109# (US - New York) +16469313860,,86209916109# (US)
Presentadora: Emma Kreyche , Directora de Defensa y Educación de Alcance, Centro de Justicia para los Trabajadores de Nueva York, WJCNY
Para más información llame a la línea directa para Nuevos Americanos: 1-800-566-7636
Disponible de lunes a viernes, 9am a 8pm. Atención multilingüe y confidencial.
Fondos para propietarios de vivienda en Newburgh
Cumbre de Inmigración y Liderazgo del Valle del Hudson
Sábado 5 de abril, 1:30–6 p. m. en Vassar College, Rockefeller Hall 200 (2.º piso), 124 Raymond Avenue, Poughkeepsie, NY 12604. Introducción y discurso inaugural con Maria Christina Martinez y miembros del Grupo de Arte Juvenil con RMM; Presentación sobre el estado actual de la ley a cargo de Robert Horne; Panel uno: Defensa desde la cima: Perspectivas legales para apoyar a las comunidades indocumentadas; Panel dos: Movilización desde la base: Trabajo de servicio directo con comunidades indocumentadas; Feria de mesas para organizaciones comunitarias + catering de La Cabañita. Inscripción: https://forms.gle/SsNs2M6pCo6V3CFf7
Consulado Mexicano sobre Ruedas
Martes a sábado, 8 al 12 de abril, 9 am–1:30 pm, en el Auditorio Mid-Hudson, 105 Market St., Poughkeepsie. Obtenga su pasaporte, matrícula consular, credencial para votar, acta de nacimiento, e información sobre los servicios que el consulado proporciona en sus oficinas generales. Se atenderá con y sin cita, pero para asegurar el servicio, preferible hacer cita. Para citas comunicarse al 1-424-309-0009. Puedes hacerla a través de WhatsApp. Para trámite de doble ciudadanía DEBE HACER CITA. Si requiere asistencia, solicítela en el mostrador de referencia e información en español de la Biblioteca Adriance Memorial.
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Guía de recursos abril 2025]
Actualidad
Microtransit: Un futuro comunitario para el transporte en el Valle del Hudson
Microtransit en el Condado de Putnam
El servicio de Microtransit cubrirá toda la localidad de Patterson y se extenderá a destinos clave, incluyendo:-Putnam Hospital y oficinas médicas cercanas
-Las estaciones de tren de Patterson y Southeast, mejorando la conexión con el tren y metro de Nueva York
-Zonas comerciales y lugares de trabajo, facilitando la movilidad laboral
El servicio estará disponible de lunes a viernes, de 8am. a 6pm., y los sábados de 9 am a 3pm.
Como utilizarlo:
1. A través de la aplicación móvil Putnam-on-Demand by VIA
2. Llamando a la línea telefónica del servicio al 845-475-0557
Tarifas del servicio:
- $2.50 por viaje para pasajeros regulares
- $1.25 para personas mayores, estudiantes y personas con discapacidades
- VIA Pass: Una opción de pase mensual con viajes ilimitados
Tanto la aplicación como el número de teléfono ofrecen servicios en español.
Un impacto positivo para la comunidad
El Microtransit promete transformar la movilidad en la región de diversas maneras.Más oportunidades de empleo: El Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York ha identificado que la falta de transporte es una de las principales barreras para el empleo. Muchas empresas han señalado que la dificultad de sus empleados para trasladarse al trabajo ha afectado su capacidad de contratación.
Este nuevo servicio permitirá a los trabajadores desplazarse de manera más rápida y económica, conectando áreas residenciales con centros de empleo en zonas anteriormente inaccesibles.
El condado de Putnam está buscando más conductores calificados para Microtransit.
Más accesibilidad para adultos mayores y comunidades vulnerables: Muchas personas mayores que han perdido la capacidad de conducir dependen del transporte público para llegar a sus citas médicas, farmacias y supermercados. El Microtransit ofrecerá una solución más accesible, permitiendo a estos grupos mantener su independencia.
Menor impacto ambiental: El uso de vehículos más pequeños y rutas optimizadas reducirá el consumo de combustible y las emisiones de carbono. Según un estudio de la ciudad de Kansas, cambiar de un vehículo individual a uno compartido puede reducir las emisiones de carbono por casi 20 libras por día, que crea una reducción de hasta el 10% en emisiones de carbono anuales por familia de dos personas.
Dificultades y expansión
Si bien el programa piloto ofrece un modelo prometedor, enfrenta algunos desafíos.Algunos residentes pueden no estar familiarizados con el uso de aplicaciones móviles. Para ello, el condado ha realizado sesiones informativas y distribuidos materiales bilingües.
Actualmente, los programas de Microtransit no son elegibles para ciertos fondos estatales, lo que podría afectar su sostenibilidad a largo plazo. Algunos pasajeros pueden resistirse al cambio o preferir el sistema de autobuses tradicional.
Si el programa en Putnam tiene éxito, otros condados como Dutchess podrían considerar la implementación de servicios similares. La Ejecutiva del Condado de Ulster, por ejemplo, ha propuesto un programa de autobuses a demanda en Kingston, New Paltz y Ellenville a través del Sistema de Tránsito del Área de Ulster (UCAT, por sus siglas en inglés). Barbara Barosa, Comisionada de Planeamiento del Condado de Putnam, explicó que “hay personas que están justo fuera del área de servicio que no están muy contentas de no ser incluidas. Así que hay un gran interés en esto”.
Si vives en el Condado de Putnam y deseas probarlo, puedes descargar la aplicación Putnam-on-Demand o llamar a la línea de atención para reservar tu viaje. Apoyo bilingüe disponible.
Recursos:
Microtransit en Putnam: city.ridewithvia.com/putnam-county o al 845-475-0557Para oportunidades de empleo con Micro Transit enviar un correo a: [email protected]
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Microtransit: Un futuro comunitario para el transporte en el Valle del Hudson]
Nuestros Artistas
Una página en blanco invita a las palabras a explorar la vida
ET: No, no me siento más boricua, pero algo de no estar en tu casa te hace inventar una tierra que no está. Cuando era niño, viajaba con frecuencia a Puerto Rico para visitar a mi abuela, que vivía en las montañas. Ese recuerdo queda grabado para siempre. Mientras crecía, mi familia era muy artística, aunque no se consideraban artistas.
Esto es común en la cultura latina, particularmente en la cultura boricua, donde la vida se ve como alegría. Los latinos abrazan la vida a través del placer y la tristeza; es un mecanismo de supervivencia para aprovechar al máximo lo que tenemos. Esto a menudo lleva a ser ruidoso y musical, a vivir verdaderamente la vida.
Encontré el NYC Poets Cafe y me di cuenta de que era nuyorican. Es una existencia híbrida donde te sientes parte de dos tierras. Pero eso es perfecto para un artista o un poeta porque ya escribimos sobre lo imaginario, así que estamos constantemente migrando en nuestras cabezas. Me interesa mucho no tener límites. Un arte no puede representar una cultura entera. Trasciende las fronteras geográficas y puede fomentar conexiones emocionales y empatía. El alcance global del empoderamiento cultural puertorriqueño es asombroso; la influencia de esta pequeña isla se ha extendido por todas partes. Los boricuas son naturalmente estruendosos y exuberantes, y sus voces pueden escucharse en todo el mundo.
¿Tu herencia puertorriqueña influye en tu arte?
La perspectiva del arte tiene muchos elementos, incluida la ubicación geográfica y el lenguaje. Principalmente desde los veinte años he estado en Manhattan. Escribo sobre la cultura isleña. La isla de Manhattan es como Puerto Rico. La analogía con Puerto Rico me resulta evidente. Otra sensibilidad: viví en el East Village durante los años 1980, lo que era peligroso entonces. La orilla del río siempre estuvo llena de este tipo de gente aterrorizante. Ese es el único lugar donde podrían vivir. ¿Cómo te obligan los elementos? Es un mecanismo de supervivencia en el que intentas ser escuchado. Me interesa cómo la ubicación y la geografía afectan la cultura y las aspiraciones de los latinos en Estados Unidos, particularmente aquellos en las fronteras del país.
Hace unos años comencé a explorar lo que significa escribir sobre temas latinos. Sin embargo, lo dejé rápidamente porque me parecía una predicación y era demasiado periodístico. Me di cuenta de que mi escritura, ya sea sobre palabras inventadas o sobre cómo viaja la vista en la página, tiene una base latina. Esto se refleja en la hibridación y el mestizaje cultural. Yo acuñé el término “Noricua”, central en mi trabajo que explora la sensación de “no estar en ninguna parte”. Mis escritos se centran en la identidad latina, especialmente en la musicalidad y el ritmo, que a menudo reflejan influencias africanas. Incluso los ritmos atonales representan una fuerza vital latina.
Tienes experiencia en diseño gráfico. ¿Cómo pasaste de un arte más utilitario a convertirte en poeta?
Descubrí los primeros movimientos de Bauhaus y Dadá, que me llevaron a la poesía. Los tipógrafos de esa época también fueron escritores y músicos. Las etiquetas no los limitaron, y eso me inspiró.
Fue así de simple. Empecé a escribir. Nunca recibí ninguna educación formal en poesía. La vida te enseña y te alinea con el tiempo. Seguir ese camino es sencillo si escuchas y aceptas la vida. Ese es el camino que tomé. Me encantan las revelaciones inesperadas que el arte y la poesía pueden evocar. Solo estaba escribiendo, pero con el tiempo abracé mi cultura sin declararlo explícitamente. El arte latino es auténtico y vivo; exige tu atención. Mis experiencias y mi herencia dan forma a mi identidad, pero me niego a que me definan únicamente mis raíces puertorriqueñas. Tenía curiosidad.
Algunos diseñadores gráficos creen que su tarea clave es invitar a los lectores a un viaje de descubrimiento, no sólo mostrar el texto de manera armoniosa. ¿Cómo aplicas esto a tu trabajo?
Mi profesor de tipografía en Pratt me dijo algunas cosas: una misión de la tipografía es desaparecer, dejar que el mensaje llegue. Me he aferrado a la idea de hacer desaparecer la tipografía y al mismo tiempo invitar al lector. Esto va por lo boricua de que estoy aquí, en la página. Quiero que el lector vaya en diferentes direcciones separando narrativa e historia para presentando el lenguaje de forma inesperada. Los puntos de inflexión de la vida y las invitaciones a involucrarnos con el mundo que nos rodea dan forma a nuestros viajes. La palabra escrita ofrece un paisaje para la exploración, invitando a los lectores a forjar sus caminos. El lector inventa un poema cada vez que lo lee, asimila las palabras y crea una nueva pieza con cada encuentro. Hay mucha movilidad y movimiento en la página, no es solo un poema lo que estás leyendo, es una nueva experiencia con cada lectura.
¿Dónde podemos ver tu trabajo?
Próximamente tendré una presentación, el 4 de mayo de 4 a 5 pm, en el River Center Beacon, con tres músicos de improvisación que crean música usando mis palabras. Es parte de un proyecto multidisciplinario más amplio centrado en el cambio y la transformación, que incluye un libro de poesía y grabaciones en línea de los músicos.
Algunos de sus trabajos se pueden ver en los siguientes enlaces:
vimeo.com/317290806
vimeo.com/177852396
*¿Eres artista hispanohablante, vives en el Valle del Hudson y te gustaría que te entrevistemos para la sección Nuestros Artistas de La Voz? Mándanos un correo a escribalavoz@yahoo.com
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Una página en blanco invita a las palabras a explorar la vida]
Recuerdos de...
Recuerdos del Municipio de Puebla
Era la primera vez que ponía un pie aquí, pero, al mismo tiempo, sentía que algo me era familiar, como si las historias de mi padre cobraran vida ante mis ojos.Mi papá, nacido en Puebla, emigró a los Estados Unidos cuando tenía 19 años. Desde que era pequeña, me contaba historias de su niñez, las travesuras que hacía con sus amigos, las caminatas a la escuela, los mercados llenos de colores y aromas, y, sobre todo, las calles que recorría todos los días.
Siempre había querido conocerlas, pero por razones que nunca entendí del todo, no había podido hacerlo hasta ahora. Caminé por la Plaza de la Victoria, donde papá solía decir que jugaba con otros niños cuando era apenas un niño. La plaza era pequeña, rodeada de árboles y bancos de hierro que ofrecían sombra. Recordé las historias que me contaba sobre las tardes calurosas, el bullicio de los vendedores ambulantes, y cómo el sonido de las campanas de la iglesia resonaba en el aire. Todo me parecía más grande en sus relatos, pero aquí, ahora, la plaza me parecía tan acogedora, tan llena de vida.
A medida que avanzaba por las calles cercanas, noté que algunas fachadas de las casas aún conservaban esa arquitectura colonial que papá tanto admiraba. Las paredes de adobe, las puertas de madera, las ventanas con balcones de hierro forjado. Algunas casas, al igual que en los relatos de mi padre, estaban adornadas con flores coloridas que parecían saludarme al caminar. Me detuve frente a una de ellas, imaginando que mi papá habría pasado muchas veces por ahí cuando era joven.
Seguí andando hacia la calle 6 Oriente, una de las que él mencionaba con frecuencia. Allí, papá solía comprar pan de dulce en una panadería que, según me contaba, tenía el mejor sabor de todo Puebla. No pude evitar sonreír al ver la misma panadería, aunque ya no era la misma. La fachada había cambiado, pero el olor del pan recién horneado seguía siendo el mismo. Entré y compré unos bolillos, mientras pensaba en las manos de mi padre, las mismas que hoy me sostenían en cada paso.
Continué mi recorrido por las calles del centro, llegando a la calle de los Sapos, famosa por sus tiendas de antigüedades y la atmósfera bohemia que siempre había enamorado a mi papá. Caminé despacio, sintiendo la conexión entre lo que él me había contado y lo que estaba viviendo en ese momento. Las historias cobraban vida en cada rincón, en cada esquina.
Al final del día, me senté en una banca de la Plaza Principal, mirando la catedral. Pensé en mi padre, en su viaje a los Estados Unidos, y en cómo esas calles que ahora recorría eran su pasado, pero también mi presente. Tal vez no podría revivir exactamente lo que él vivió, pero al caminar por esos mismos lugares, sentí que una parte de él siempre había estado conmigo, y que, por fin, entendía un poco más sobre su historia y sus raíces.
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Recuerdos del Municipio de Puebla ]
Actualidad
Microtransit: A Community Focused Future for Transportation in the Hudson Valley
What is Microtransit?
Microtransit is an on-demand public transportation system that operates with flexible routes instead of traditional fixed-route buses. Rather than predetermined stops, the service allows passengers to book rides through a mobile app or phone line. According to Adam Bosch, executive director of Hudson Valley Pattern for Progress, "Public transportation in our region is important. This isn’t just something that feels good, it’s essential."
Microtransit in Putnam County
The service will cover the entire town of Patterson and extend to key destinations, including:- Putnam Hospital and nearby medical offices
- The Patterson and Southeast train stations, improving connections to Metro-North and New York City
- Commercial areas and workplaces, making job access easier
How to use the service:
- Download the mobile app Putnam-on-Demand by VIA
- Call the service line at 845-475-0557
- 2.50 dollars per ride for general passengers
- 1.25 dollars for seniors, students, and people with disabilities
- VIA Pass: a monthly pass option with unlimited rides
A positive impact on the community
Microtransit is expected to transform mobility in the region in several ways.More job opportunities
The New York State Department of Labor has identified lack of transportation as a key barrier to employment. Many businesses report that workers’ difficulties commuting to jobs have affected their ability to hire. This new service will help workers travel faster and more affordably, connecting residential areas with job centers that were previously hard to access. Putnam County is also seeking more qualified drivers for the Microtransit program.
Better accessibility for seniors and vulnerable communities
Many older adults who can no longer drive depend on public transportation to reach medical appointments, pharmacies, and grocery stores. Microtransit offers a more accessible option, helping these populations maintain their independence.
Lower environmental impact
Using smaller vehicles and optimized routes will reduce fuel consumption and carbon emissions. According to a study in Kansas City, switching from a personal car to a shared vehicle can reduce carbon emissions by nearly 20 pounds per day, leading to up to a 10 percent annual emissions reduction for a two-person household.
Challenges and expansion
While the pilot program is promising, it faces several challenges. Some residents may not be familiar with using mobile apps. To address this, the county has held informational sessions and distributed bilingual materials. Currently, Microtransit programs are not eligible for certain state funds, which could affect long-term sustainability. Some passengers may also be hesitant to switch from traditional bus systems.
If the Putnam program is successful, other counties like Dutchess may consider implementing similar services. Ulster County Executive, for example, has proposed an on-demand bus program in Kingston, New Paltz, and Ellenville through the Ulster County Area Transit system. Barbara Barosa, Putnam County planning commissioner, explained that there are people just outside the service area who are not very happy about being left out. So there’s a lot of interest in this.
If you live in Putnam County and want to try the service, you can download the Putnam-on-Demand app or call the service line to reserve your ride. Bilingual support is available.
Resources
Microtransit in Putnam: city.ridewithvia.com/putnam-county or call 845-475-0557
For Microtransit employment opportunities, email [email protected]
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Microtransit: A Community Focused Future for Transportation in the Hudson Valley]
Medio Ambiente
Directorio de granjas locales participantes de CSA
Aquí una mini guía por condado incluyendo las localidades donde recoger el CSA, y las opciones de contenido del CSA.
ALBANY
Eight Mile Creek Farm
Croton-On-Hudson, Doorstep Delivery in Albany and Schenectady Counties
Huevos, Flores, Carnes, Vegetales
Pitney Meadows Community Farm (parte de CSA is a SNAP)
Saratoga Springs
Vegetales
COLUMBIA
Ayni Herb Farm
Hudson, Troy, NYC
Hierbas Medicinales
Common Hands Farm (parte de CSA is a SNAP)
Hillsdale, Hudson, Philmont
Carnes, Vegetales
Deep Roots Farm
Copake, Westchester County
Lácteos, Flores, Fruta, Hongos, Vegetales
Dirty Dog Farm
Germantown, Doorstep Delivery
Carnes
Freehill Flores
East Chatham
Flores
Gentle Time Farm (parte de CSA is a SNAP)
New Lebanon, NYC
Vegetales
Hawthorne Valley Farm
Ghent, NYC
Lácteos, Huevos, Fruta, Carnes, Vegetales
Hearty Roots Community Farm (parte de CSA is a SNAP)
Clermont, Red Hook, Kingston, Rhinebeck, Woodstock, NYC
Huevos, Carnes, Vegetales
Kinderhook Farm
Valatie
Huevos, Carnes
Letterbox Farm
Hudson
Huevos, Flores, Hierbas, Carnes, Vegetales
Liberty Farms
Ghent, White Plains, Croton-On-Hudson, Brooklyn
Huevos, Carnes, Vegetales
Little Seed Gardens
Valatie
Vegetales
MX Morningstar Farm
Hudson
Vegetales
Olamina Botanicals
Doorstep Delivery
Hierbas Medicinales
Roxbury Farm (parte de CSA is a SNAP)
Kinderhook, Capital District, Westchester County, NYC
Fruta, Carnes, Vegetales
The Farm at Miller's Crossing
Hudson, NYC
Carnes, Vegetales
Tiny Hearts Farm
Hillsdale, Doorstep Delivery
Flores
DUTCHESS
1841 Farm
Catskill
Vegetales, Huevos
Bear Creek Farm
Stanfordville, NYC, CT
Flores
Chaseholm Farm/Holm Goods
Pine Plains, Red Hook, Kingston, Lomontville, Poughkeepsie, Gardiner, Wappingers Falls, Yorktown Heights, MA and CT
Carnes, Queso, Yogurt
Common Ground Farm (parte de CSA is a SNAP)
Beacon
Flores, Hierbas, Vegetales
Famous Meadow Farm
Beacon
Flores
Fishkill Farms
Hopewell Junction, NYC, Tarrytown
Vegetales, Fruta, Sidra, Valor agregado
Foxtrot Farm & Flores
Stanfordville, Kingston, Hudson, Wassaic, Rhinebeck, Millerton, North Canaan
Flores
Green Owl Farm
Rhinebeck
Vegetales
Harlem Valley Homestead
Wingdale, Hastings
Carnes, Flores
Heart Hill Farm
Rhinebeck
Flores
Heartbreaker Flower Farm
Red Hook, Woodstock, Coxsackie, Cortlandt
Flores
Lagrange Rouge Farm
Lagrangeville
Flores
Lasher Meadows
Doorstep Delivery
Huevos, Carnes
Local Lore Floral
Rhinebeck
Flores
Maitri Farm
Amenia
Vegetales, Flores
Maple View Farm
Poughquag
Vegetales
Mi Oh My Hydroponic Farm (parte de CSA is a SNAP)
Kingston and Bronx
hidropónicas y hongos
Obercreek Farm
Wappingers Falls
Huevos, Flores, Fruta, Hierbas, Carnes, Vegetales
Petal Creek Farm
Milan
Flores
Poughkeepsie Farm Project (parte de CSA is a SNAP)
Poughkeepsie
Huevos, Fruta, Vegetales
Rock Steady Farm & Flores (parte de CSA is a SNAP)
Millerton, NYC
Vegetales, Queso, Huevos, Flores, Fruta, Hierbas, Carnes
Shoving Leopard Farm
Barrytown, Red Hook
Flores
Sisters Hill Farm
Stanfordville, Bronx
Vegetales
Six Dutchess Farm
Lagrangeville, Pawling, NYC
Flores
Tiny Greens Farm
Poughkeepsie, Hopewell Junction, Wappingers Falls
Microverduras
Titusville Farm
Poughkeepsie, Beacon
Vegetales, Flores, Huevos
Twin Ponds Farm
Rhinebeck
Flores
GREENE
Black Horse Farms
Athens, Menands, Saugerties, Greenville, Ravena
Huevos, Fruta, Vegetales
Hannacroix Hill Farm
Climax
Flores
Lucky Cat Farm
Niskayuna, Capital Region
Vegetales
Stoneledge Farm
Leeds, Coxsackie, Westchester, NYC, CT
Café, Legumbres, Fruta, Hongos, Vegetales
Teranga Flower Farm
Brooklyn
Flores
The Lo Farm
Catskill, New Paltz
Vegetales
ORANGE
Angel Family Farm (parte de CSA is a SNAP)
Queens, Brooklyn
Vegetales
Bialas Farms
New Hampton
Fruta, Hierbas, Vegetales
Blooming Hill Farm
Monroe
Fruta, Vegetales
Choy Division / Choy Commons (parte de CSA is a SNAP)
Chester, NYC
Vegetales
Fresh Meadow Farm
Middletown
Hierbas, Vegetales
Gray Family Farm
Highland Falls, New Windsor
Huevos, Carnes, Vegetales
Harmony Farm
Goshen
Vegetales
J&A Farm
Greenwood Lake, NYC
Vegetales
Little Gem Farm
Nyack
Vegetales, Flores
Mimomex Farm (parte de CSA is a SNAP)
NYC
Vegetales
Royal Acres Farm and CSA
Middletown
Vegetales
PUTNAM
Glynwood (parte de CSA is a SNAP)
Cold Spring
Vegetales, Carnes
Lobster Hill Farm
Brewster, North Salem, Patterson
Carnes, Lácteos, Huevos, Vegetales
RENSSELAER
Denison Farm
Schaghticoke, Capital Region
Huevos, Fruta, Vegetales
Edible Uprising Farm
Troy, Doorstep Delivery
Flores, Hierbas, Vegetales
Laughing Earth
Cropseyville
Vegetales
St. Croix Farm
Valley Falls
Huevos, Carnes
The Berry Patch
Troy
Fruta, Vegetales
The Farm at Kristy's Barn
Castleton
Fruta, Vegetales, Huevos
ROCKLAND
Threefold Community Farm (parte de CSA is a SNAP)
Monsey
Flores, Hierbas, Vegetales
SULLIVAN
Finca Seremos (parte de CSA is a SNAP)
NYC
Vegetales, Hierbas
ULSTER
Abundance Farms
Kingston, Doorstep Delivery
Vegetales
Alchemy Farmhouse
Gardiner, Kingston, New Paltz
Flores
Alma Roots Farm
High Falls
Vegetales
Brandy Brook Farm
Ellenville
Flores
Chicken Dreams Flower Farm
Pine Bush
Flores
Evolutionary Organics
New Paltz, Doorstep Delivery
Huevos, Hierbas, Vegetales
Flowering Sun Ecology (parte de CSA is a SNAP)
Ellenville
Hongos
Gardiner Bakehouse
Gardiner
Pan,Productos de Panadería
Glenerie Farm
Saugerties
Flores
Huguenot St Farm
New Paltz
Fruta, Vegetales
Laughing Fork Farm
Highland
Vegetales, Hongos
Phillies Bridge Farm Project (parte de CSA is a SNAP)
New Paltz
Vegetales, Hierbas, Flores
Solid Ground Farm (parte de CSA is a SNAP)
Kingston
Huevos, Flores, Fruta, Vegetales
Stone Ridge Orchard & Breezy Hill Orchard
Stone Ridge
Huevos, Fruta, Vegetales, Pasta, Sidra
Taliaferro Farms
New Paltz
Vegetales
Thousand Leaf Gardens
Gardiner, Tarrytown, Hastings
Flores
Transgenerational Farm
Accord, Kingston
Vegetales
Tributary Farm (parte de CSA is a SNAP)
High Falls
Vegetales, Fruta
Whistling Bee Farm & Florals
Kingston
Flores
Woodstock Field to Vase
Woodstock
Flores
DELAWARE COUNTY
The 607 CSA (parte de CSA is a SNAP)
Brooklyn, Queens, Manhattan, Catskills
Vegetales
NYC
Brooklyn Grange Farm (parte de CSA is a SNAP)
NYC
Vegetales
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Directorio de granjas locales participantes de CSA ]
Editorial
Nuestro lugar en el mundo
Así fue como con esta manera de pensar que gran parte del Valle del Hudson fue por los últimos siglos una zona saqueada. En el siglo XIX, la región se convirtió en un centro industrial, con bosques talados para dar paso a granjas y, sobre todo, para quemar toda la madera posible que alimentara las usinas que funcionaban las 24 horas del día. Una visita al Parque Estatal Taconic y las ruinas de su museo siderúrgico (Iron Works Museum) ofrece una vívida imagen de este pasado extractivo.
Pero la cosa no se quedó en el siglo XIX. Durante el siglo XX, el río Hudson se convirtió en una cloaca industrial. Sin regulaciones adecuadas, las fábricas vertían desechos químicos directamente en sus aguas, provocando una contaminación tan severa que no se podía nadar ni pescar en el río. Esta manera extractiva de ver nuestro lugar como humanos en este planeta es definitivamente dañina, y no solo para el medio ambiente, los animales y las plantas, sino para nosotros mismos.
Otra manera de ver nuestro lugar en el mundo es no como los dueños del planeta, sino como una pieza más de su engranaje, como parte de un equilibrio mayor. Esta mentalidad también la han compartido y comparten diversas culturas del mundo, de los que aprendemos menos en la escuela, como los pueblos iroqueses con su Ley de las Siete Generaciones, los pueblos quechuas y aymaras, y muchos otros del continente americano, además de las filosofías orientales como el budismo y el taoísmo, entre otras. Como seres inteligentes, podemos ayudar a construir un mundo donde todos puedan prosperar. O podemos destruir todo, como venimos haciendo, sabiendo que esa destrucción nos incluye. No somos inmunes.
El cambio climático es una realidad innegable: en las últimas décadas, las temperaturas globales han aumentado desde la era preindustrial, con olas de calor, huracanes y sequías más frecuentes y devastadoras. En 2023, los desastres climáticos en EE.UU. causaron daños por más de 165 mil millones de dólares y cobraron cientos de vidas. Según un informe de la ONU, más de un millón de especies están en peligro de extinción debido a la actividad humana, sin contar las ya miles extintas. La contaminación del aire causa unos siete millones de muertes prematuras cada año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos datos nos recuerdan que el daño que causamos al planeta también nos afecta directamente. Sí, en realidad somos una pieza más del engranaje.
Afortunadamente, la historia del Hudson demuestra que la regeneración es posible. Gracias a décadas de activismo y trabajo de organizaciones como Riverkeeper y personas como el músico y ambientalista Pete Seeger, el río ha sido limpiado en gran medida. En 2019, la EPA declaró que la mayor parte de la limpieza de PCB estaba completa, aunque aún persisten desafíos. Hoy, comunidades enteras dependen del Hudson para obtener agua potable, un testimonio del poder de la acción colectiva. Los bosques también volvieron a crecer en el Valle del Hudson, gracias a programas de reforestación, árboles plantados uno a uno por manos trabajadoras.
Estos ejemplos demuestran que sí se puede revertir algunos de los daños que nuestra sociedad hiper consumista, hambrienta de plásticos y combustibles fósiles ha hecho. Pero requiere que nos arremanguemos, que trabajemos tanto individual como colectivamente. Las buenas intenciones no alcanzan. Mientras los gobiernos cambian de manos y de prioridades, todavía tenemos la responsabilidad y el poder de trabajar para que esta, la única casa que conocemos con certeza, sea un lugar donde todos podamos vivir con dignidad.
Cuando se dice que hay que cuidar el medio ambiente, se está hablando de un verbo, de una acción concreta y continua. ¿Y tú, cómo ves tu lugar en el mundo?
Mariel Fiori
Directora
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Nuestro lugar en el mundo]
El poder del amor
Espiritualidad y salud mental hoy
En la actualidad necesitamos encontrar espacios para la introspección y la conexión genuina. La espiritualidad puede ser un camino hacia un bienestar más profundo, siempre que se adapte a las necesidades individuales y culturales de cada persona.
Además, la espiritualidad promueve la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que contribuyen al bienestar y la felicidad, la compasión y la gratitud.
Es el encuentro con el alma, el espíritu con la Divinidad desde el contexto profundo, personal, es poder trascender quien soy y qué principios y valores rigen mi vida. Si mis pensamientos, acciones y consecuencias son acordes a esos principios y valores que mantienen el orden en este mundo.
Espiritualidad no es religión. Sin embargo, desde la práctica religiosa se puede hacer este encuentro. Lo importante es que seas coherente, feliz y te sientas realizándote y viviendo auténticamente.
La espiritualidad se entiende como una dimensión profunda y mental del ser humano. Está en el sistema de creencias que contribuye al equilibrio emocional, la felicidad, la resiliencia y el propósito de vida, y la salud, entre otros.
¿Cómo se entrelazan la espiritualidad y la salud mental en el contexto actual?
La neurociencia ha encontrado que una de las fuerzas más profundas del ser humano, es la creencia en ese ser supremo; también que las practicas espirituales ayudan a la persona a mejorar en todos los aspectos.
Estudios recientes en neurociencia han demostrado que prácticas espirituales como la meditación y la oración pueden modificar la estructura cerebral, reduciendo la actividad en la amígdala y fortaleciendo la corteza prefrontal. La corteza prefrontal regula la toma de decisiones y la autorregulación de las emociones, liberando el estrés y la ansiedad, entre otros.
La espiritualidad ha emergido como un recurso clave en la salud mental, no solo desde una perspectiva religiosa, sino como la búsqueda de significado. Cultivar una vida espiritual fortalece la mente, el cuerpo, las emociones, las relaciones, la energía vital, la relación con la comunidad y una mayor resiliencia ante la adversidad.
Desde la psicología holística, el bienestar y la salud mental están interconectados con el cuerpo y el espíritu, juegan un papel clave. Algunas estrategias para integrar la espiritualidad en la salud mental incluyen: mindfulness o conciencia plena y meditación, prácticas de gratitud, rituales, servicio a los demás, conexión con la naturaleza, entre otras.
Todas estas prácticas ayudan a reconfigurar el cerebro hacia una perspectiva más positiva, creando momentos de conexión. Podemos encender una vela o escribir en un diario, todo lo que aportar significado y estabilidad emocional. También pasar tiempo al aire libre favorece la paz interior y la claridad mental. Ayudar a otros fortalece el sentido de comunidad y propósito.
Desde una perspectiva holística, la clave no está en imponer un modelo espiritual, sino en acompañar a cada individuo en su propio proceso de autoconocimiento y trascendencia.
La integración de la espiritualidad en la salud mental no es una moda pasajera, sino una necesidad profunda del ser humano en busca de equilibrio. Al abrazar un enfoque holístico, podemos abrirnos a nuevas formas de sanación y plenitud, reconociendo que el bienestar va más allá de la mente: es un viaje de conexión con nosotros mismos, con los demás y con el universo en su totalidad. Recordemos que somos uno y nos une el amor universal.
Gracias por seguir compartiendo el amor incondicional para sí mismos, para los demás, sin limitaciones, para el entorno, embelleciéndolo. Gracias por entregar amor en cada acto y pensamiento, en sus plegarias, en la experiencia de cada día, gracias por la dulzura, la alegría de amar. Gracias porque el amor nos une y cada día nuestras almas se integran para sanar este precioso planeta y todo lo que sea necesario para trascender en el amor.
El poder del amor viene de nuestro encuentro espiritual.
*Dora Inés Grosso García es psicóloga holística, [email protected].
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Espiritualidad y salud mental hoy]
Buen Gusto
Raza, Trauma y Rechazo, dos obras sobre la opresión y la sanación
Para comprender la magnitud del evento, es fundamental adentrarse en las obras discutidas. The Brief Wondrous Life of Oscar Wao, la aclamada novela de Junot Díaz, sumerge en el éxodo dominicano y en las heridas intergeneracionales dejadas por la dictadura de Trujillo. A través de Oscar, un joven con una grandiosa fascinación por la literatura fantástica y la cultura geek, Díaz recuerda que la opresión histórica puede pesar tanto como un tomo de El Señor de los Anillos. Con una narración vibrante que entrelaza lo personal y lo político, la obra desafía al lector a reconsiderar la identidad racial y cultural con la misma intensidad con la que Oscar revisa su colección de cómics.
Por otro lado, el documental corto The Ritual to Beauty, de Shenny De Los Angeles, transporta a un escenario performativo donde el cabello afro-latino no es solo un asunto estético, sino un campo de batalla ideológico. El filme explora el impacto del racismo internalizado y la lucha contra los estándares de belleza eurocéntricos. Aquí, el “Big Chop” (hachazo) no es solo un corte de pelo; es una declaración de principios, una rebelión simbólica que recuerda que la identidad no debe ser podada para encajar en un molde preestablecido.
La conferencia exploró cómo ambas obras abordan el trauma racial y cómo los personajes desafían, rechazan o reinterpretan las estructuras que intentan definirlos. El Big Chop no es solo el acto físico de cortar el cabello, sino que sirve como una metáfora de transformación, resistencia y reivindicación de la identidad. Porque, después de todo, si Sansón perdió su fuerza al cortarse el pelo, estas historias nos muestran que, a veces, un buen corte puede hacer precisamente lo contrario.
Entre los temas que dieron forma a la discusión estuvieron las maneras en que el trauma histórico y personal se reflejan en estas obras, cómo la literatura y la performance se convierten en vehículos de resistencia, y qué papel juega el cabello como símbolo de autonomía. Estas preguntas invitan a ir más allá de la teoría y a cuestionarnos cómo se manifiestan estas dinámicas en nuestra vida cotidiana. ¿Quién no ha sentido en carne propia la presión de cumplir con un estándar de belleza absurdo?
En un mundo donde la conversación sobre raza y representación sigue evolucionando, esta conferencia se posicionó como un espacio esencial para debatir el papel del arte en la resistencia y la sanación. Mientras algunos creen que los cambios se logran solo en los discursos políticos, eventos como este recuerdan que el arte, la literatura y la performance, pueden ser herramientas igual de poderosas. A fin de cuentas, si el arte no nos obliga a mirarnos en el espejo y reconsiderar quiénes somos, entonces, ¿para qué sirve?
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Raza, Trauma y Rechazo, dos obras sobre la opresión y la sanación]
Recurso
Clases de inglés en el Valle de Hudson, Parte 1
Condado de Dutchess:
- El programa de ESL de Dutchess BOCES ofrece clases en Poughkeepsie, Beacon, Fishkill, Dover y Millbrook, con opciones diurnas y nocturnas. Las clases están diseñadas para todos los niveles, de principiante a avanzado. La inscripción tiene un costo de $10 y los cursos incluyen preparación para el examen HSE (diploma de la escuela secundaria). El registro está abierto durante todo el año, aunque las fechas de inicio de clases varían según la localidad. Se requiere tener al menos 18 años para inscribirse. Para más detalles, llama a Chris al (845) 483-3640x6127 o visita su página web, dcboces.org/Adults/ESL
- El curso de Inglés como Segundo Idioma (ESL, según sus siglas en inglés) en Dutchess Community College está diseñado para ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades de inglés en lectura, escritura, conversación y comprensión auditiva. Tiene un costo total de registro de $25, más los libros. La inscripción consta de un formulario de interés y de una prueba de ubicación gratuita. Las clases comienzan el 12 de mayo. Las clases pueden tomarse en línea o presenciales en Amenia, Brewster, Fishkill y Poughkeepsie, dos días a la semana. Más detalles llamando al (845) 790-3590 o en su página web, sunydutchess.edu/academics/continuing-education/esl.html.
- Literacy Connections ofrece clases de alfabetización para adultos en Poughkeepsie, Hudson y Newburgh. Estos programas son gratuitos y cubren habilidades de lectura, escritura y aprendizaje del inglés. Se ofrecen en grupos pequeños y sesiones uno a uno con voluntarios capacitados, centrados en mejorar habilidades como leer recetas, completar solicitudes de empleo o participar más plenamente en la vida comunitaria. Para más detalles, consulta en el (845) 452-8670 o su página web: literacyconnections.org/adult-literacy/empieza-a-estudiar/
- Red Hook ESL ofrece clases de inglés semanales gratuitas impartidas por estudiantes de Bard College los lunes a las 7:30 hasta las 9:00 de la noche en el Centro Comunitario de Red Hook, 59 Fisk St #1713. Todas las edades y niveles de competencia son bienvenidos. Las clases son flexibles y los estudiantes pueden asistir cuando estén disponibles. No es necesario registrarse antes o mostrar identificación para asistir. Las clases virtuales por Google Meet están disponibles. Para recibir el enlace u obtener más información, por favor escribe a [email protected] y [email protected]
Condado de Orange:
- Orange-Ulster BOCES ofrece clases de inglés gratuitas para adultos, enfocadas en mejorar las habilidades de lectura, escritura y conversación. Disponibles tanto para principiantes como para estudiantes de nivel avanzado. Las clases se imparten en diferentes horarios en Newburgh, Monroe y Middletown. Para más detalles llama al (845) 781-6715, opción 1, o visita su página web: ouboces.org/students-of-all-ages/adult-education/adult-literacy/in-person-esl-classes.
- La Newburgh Free Library ofrece clases gratuitas de inglés para adultos que buscan mejorar sus habilidades en lectura, escritura y conversación, en diferentes horarios. Se realizan en la biblioteca principal, ubicada en 124 Grand Street. Para más información, mira el calendario de su página web newburghlibrary.libcal.com o llama al (845) 563-3600.
Condado de Putnam:
- BOCES de Putnam/Northern Westchester ofrece clases gratuitas de inglés para hablantes de otros idiomas (ESOL) para adultos. Estas clases están disponibles en varios niveles y con horarios flexibles para adaptarse a las necesidades de los estudiantes, en Ossining, Peekskill y Yorktown. Para más información, llamar al (914) 248-2414, o visitar: pnwboces.org/Adult-Continuinged/Adult-Literacy.aspx
- Brewster Cares es una organización sin fines de lucro dedicada a brindar servicios esenciales a la comunidad local, especialmente a las poblaciones inmigrantes y sin hogar. Ofrecen clases gratuitas de inglés (ESL) para hablantes de español que buscan mejorar sus habilidades en el idioma, tutoría educativa para estudiantes inmigrantes de kindergarten a sexto grado. Además, colaboran con iglesias locales para ofrecer refugio estacional para personas sin hogar durante la temporada fría y un centro de calentamiento diurno en 468 N Main St, con servicios como comidas, duchas y lavandería. Las clases de inglés son los lunes, martes, miércoles y jueves en el primer piso del Centro Parroquial de la Iglesia St Lawrence O'Toole en Brewster. No se requiere registro previo. Para más información, visita su sitio web brewstercaresny.org o [email protected], (845) 279-6146.
- La Biblioteca Pública de Mahopac ofrece clases gratis de inglés como segundo idioma (ESL) para adultos, con horarios disponibles por la mañana y por la tarde. Las clases están diseñadas para mejorar las habilidades de conversación, lectura y escritura. Grupo de conversación todos los martes de 6 a 7:30pm, para practicar y mantener conversaciones en inglés. No es necesario registrarse. Visita su página web o llama a la biblioteca para más información mahopaclibrary.org, 668 Route Six, Mahopac.
Condado de Ulster:
- The Broadway Bubble, en 718 Broadway, Kingston, en colaboración con organizaciones locales ofrece clases gratuitas de inglés diseñadas para mejorar las habilidades lingüísticas de los participantes en un ambiente accesible y comunitario. Lunes y miércoles de 9:30 a 11am., y miércoles de 6:30 a 8:00 p.m. También hay clases los lunes y miércoles de 12 a 1pm. Para más información, puedes contactarlos al (845) 750-1668 o (845) 750-1369, o por correo electrónico a [email protected]. Actualizaciones se publican en redes sociales y su página web thebroadwaybubble.com.
- Ulster BOCES, ulsterboces.org/students-of-all-ages/adult-career-education-programs/ae/english-as-a-second-language, ofrece clases gratuitas para mayores de 18 años en Ellenville (104 Center Street, martes y Jueves 1:30 a 4:30pm y 5. 8pm), New Paltz (196 Main Street, martes y jueves, de 6 a 9 pm), Port Ewen (319 Broadway, Ruta 9W, lunes, martes, miércoles y jueves, de 5:30 a 8:30 pm, y martes y Jueves de 5:30 a 8:30pm) y Saugerties (310 Washington Ave, martes y jueves 5:30 a 8:30pm). Llama a la Oficina de Alfabetización de Adultos al (845) 331-5050, ext. 2243, para registrarse en una clase, hacer preguntas o recibir la información más actualizada sobre las clases.
- La Ulster Literacy Association ofrece programas gratuitos de alfabetización en Kingston, Saugerties y New Paltz para mayores de 16 años, desde tutorías individuales y clases de inglés para padres, hasta educación en la cárcel del condado, apoyo para el examen de equivalencia de secundaria (HSE) en BOCES y alfabetización en el lugar de trabajo. Las tutorías son personalizadas y adaptadas a las metas de cada estudiante. Para más información, visita su página web, ulsterliteracy.org/our-programs/, o llama al (845) 331-6837 o envía un correo electrónico a [email protected] o [email protected].
Condado de Rockland:
- Rockland BOCES ofrece clases de inglés como segundo idioma (ESL) gratuitas para adultos en Nyack, Spring Valley y Haverstraw. Las clases están disponibles para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y se enfocan en la lectura, escritura y conversación en inglés. Para más información, llama a Natasha Lafontant al (845) 348-3500, o visita su página web: rocklandboces.org/programs-for-students/adult-education/english-literacy
- The Center for Safety & Change ofrece clases de inglés gratuitas para adultos en el condado de Rockland, con especial enfoque en apoyar a las personas víctimas de violencia doméstica y abuso. Para más información, visita su sitio web: centerforsafetyandchange.org, o llama al (845) 634-3344.
- Literacy Solutions NY. Inc ofrece clases gratuitas de inglés para adultos en La Biblioteca Pública Field de Peekskill, la Biblioteca Pública de Yonkers en Riverfront y en el Distrito escolar de Ossining. Llame a Yvette al (845) 826-5022 para más información. literacysolutionsny.org
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Clases de inglés en el Valle de Hudson, Parte 1]
Medio Ambiente
Local CSA Farm Directory
Albany County
- Eight Mile Creek Farm – Croton-On-Hudson, delivery to Albany and Schenectady Counties
Eggs, Flowers, Meats, Vegetables - Pitney Meadows Community Farm (CSA is a SNAP) – Saratoga Springs
Vegetables
Columbia County
- Ayni Herb Farm – Hudson, Troy, NYC
Medicinal Herbs - Common Hands Farm (CSA is a SNAP) – Hillsdale, Hudson, Philmont
Meats, Vegetables - Deep Roots Farm – Copake, Westchester County
Dairy, Flowers, Fruit, Mushrooms, Vegetables - Dirty Dog Farm – Germantown, delivery
Meats - Freehill Flowers – East Chatham
Flowers - Gentle Time Farm (CSA is a SNAP) – New Lebanon, NYC
Vegetables - Hawthorne Valley Farm – Ghent, NYC
Dairy, Eggs, Fruit, Meats, Vegetables - Hearty Roots Community Farm (CSA is a SNAP) – Clermont, Red Hook, Kingston, Rhinebeck, Woodstock, NYC
Eggs, Meats, Vegetables - Kinderhook Farm – Valatie
Eggs, Meats - Letterbox Farm – Hudson
Eggs, Flowers, Herbs, Meats, Vegetables - Liberty Farms – Ghent, White Plains, Croton-On-Hudson, Brooklyn
Eggs, Meats, Vegetables - Little Seed Gardens – Valatie
Vegetables - MX Morningstar Farm – Hudson
Vegetables - Olamina Botanicals – delivery
Medicinal Herbs - Roxbury Farm (CSA is a SNAP) – Kinderhook, Capital District, Westchester, NYC
Fruit, Meats, Vegetables - The Farm at Miller’s Crossing – Hudson, NYC
Meats, Vegetables - Tiny Hearts Farm – Hillsdale, delivery
Flowers
Dutchess County
- 1841 Farm – Catskill
Vegetables, Eggs - Bear Creek Farm – Stanfordville, NYC, CT
Flowers - Chaseholm Farm / Holm Goods – Multiple locations including Pine Plains, Poughkeepsie
Meats, Cheese, Yogurt - Common Ground Farm (CSA is a SNAP) – Beacon
Flowers, Herbs, Vegetables - Famous Meadow Farm – Beacon
Flowers - Fishkill Farms – Hopewell Junction, NYC, Tarrytown
Vegetables, Fruit, Cider, Value-added Products - Foxtrot Farm & Flowers – Multiple Hudson Valley locations
Flowers - Green Owl Farm – Rhinebeck
Vegetables - Harlem Valley Homestead – Wingdale, Hastings
Meats, Flowers - Heart Hill Farm – Rhinebeck
Flowers - Heartbreaker Flower Farm – Red Hook, Woodstock, more
Flowers - Lagrange Rouge Farm – Lagrangeville
Flowers - Lasher Meadows – delivery
Eggs, Meats - Local Lore Floral – Rhinebeck
Flowers - Maitri Farm – Amenia
Vegetables, Flowers - Maple View Farm – Poughquag
Vegetables - Mi Oh My Hydroponic Farm (CSA is a SNAP) – Kingston, Bronx
Hydroponic Greens, Mushrooms - Obercreek Farm – Wappingers Falls
Eggs, Flowers, Fruit, Herbs, Meats, Vegetables - Petal Creek Farm – Milan
Flowers - Poughkeepsie Farm Project (CSA is a SNAP) – Poughkeepsie
Eggs, Fruit, Vegetables - Rock Steady Farm & Flowers (CSA is a SNAP) – Millerton, NYC
Vegetables, Cheese, Eggs, Flowers, Fruit, Herbs, Meats - Shoving Leopard Farm – Barrytown, Red Hook
Flowers - Sisters Hill Farm – Stanfordville, Bronx
Vegetables - Six Dutchess Farm – Lagrangeville, Pawling, NYC
Flowers - Tiny Greens Farm – Poughkeepsie, Hopewell Junction, Wappingers Falls
Microgreens - Titusville Farm – Poughkeepsie, Beacon
Vegetables, Flowers, Eggs - Twin Ponds Farm – Rhinebeck
Flowers
Greene County
- Black Horse Farms – Athens, Menands, more
Eggs, Fruit, Vegetables - Hannacroix Hill Farm – Climax
Flowers - Lucky Cat Farm – Niskayuna, Capital Region
Vegetables - Stoneledge Farm – Leeds, NYC, CT
Coffee, Legumes, Fruit, Mushrooms, Vegetables - Teranga Flower Farm – Brooklyn
Flowers - The Lo Farm – Catskill, New Paltz
Vegetables
Orange County
- Angel Family Farm (CSA is a SNAP) – Queens, Brooklyn
Vegetables - Bialas Farms – New Hampton
Fruit, Herbs, Vegetables - Blooming Hill Farm – Monroe
Fruit, Vegetables - Choy Division / Choy Commons (CSA is a SNAP) – Chester, NYC
Vegetables - Fresh Meadow Farm – Middletown
Herbs, Vegetables - Gray Family Farm – Highland Falls, New Windsor
Eggs, Meats, Vegetables - Harmony Farm – Goshen
Vegetables - J&A Farm – Greenwood Lake, NYC
Vegetables - Little Gem Farm – Nyack
Vegetables, Flowers - Mimomex Farm (CSA is a SNAP) – NYC
Vegetables - Royal Acres Farm & CSA – Middletown
Vegetables
Putnam County
- Glynwood (CSA is a SNAP) – Cold Spring
Vegetables, Meats - Lobster Hill Farm – Brewster, North Salem, Patterson
Meats, Dairy, Eggs, Vegetables
Rensselaer County
- Denison Farm – Schaghticoke
Eggs, Fruit, Vegetables - Edible Uprising Farm – Troy, delivery
Flowers, Herbs, Vegetables - Laughing Earth – Cropseyville
Vegetables - St. Croix Farm – Valley Falls
Eggs, Meats - The Berry Patch – Troy
Fruit, Vegetables - The Farm at Kristy's Barn – Castleton
Fruit, Vegetables, Eggs
Rockland County
- Threefold Community Farm (CSA is a SNAP) – Monsey
Flowers, Herbs, Vegetables
Sullivan County
- Finca Seremos (CSA is a SNAP) – NYC
Vegetables, Herbs
Ulster County
- Abundance Farms – Kingston, delivery
Vegetables - Alchemy Farmhouse – Gardiner, Kingston, New Paltz
Flowers - Alma Roots Farm – High Falls
Vegetables - Brandy Brook Farm – Ellenville
Flowers - Chicken Dreams Flower Farm – Pine Bush
Flowers - Evolutionary Organics – New Paltz, delivery
Eggs, Herbs, Vegetables - Flowering Sun Ecology (CSA is a SNAP) – Ellenville
Mushrooms - Gardiner Bakehouse – Gardiner
Bread, Baked Goods - Glenerie Farm – Saugerties
Flowers - Huguenot St Farm – New Paltz
Fruit, Vegetables - Laughing Fork Farm – Highland
Vegetables, Mushrooms - Phillies Bridge Farm Project (CSA is a SNAP) – New Paltz
Vegetables, Herbs, Flowers - Solid Ground Farm (CSA is a SNAP) – Kingston
Eggs, Flowers, Fruit, Vegetables - Stone Ridge Orchard & Breezy Hill Orchard – Stone Ridge
Eggs, Fruit, Vegetables, Pasta, Cider - Taliaferro Farms – New Paltz
Vegetables - Thousand Leaf Gardens – Gardiner, Tarrytown, Hastings
Flowers - Transgenerational Farm – Accord, Kingston
Vegetables - Tributary Farm (CSA is a SNAP) – High Falls
Vegetables, Fruit - Whistling Bee Farm & Florals – Kingston
Flowers - Woodstock Field to Vase – Woodstock
Flowers
Delaware County
- The 607 CSA (CSA is a SNAP) – Brooklyn, Queens, Manhattan, Catskills
Vegetables
New York City
- Brooklyn Grange Farm (CSA is a SNAP) – NYC
Vegetables
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Local CSA Farm Directory]
Editorial
Our Place in the World
This way of thinking is what led much of the Hudson Valley to be plundered for centuries. In the 19th century, the region became an industrial hub, with forests cut down to make way for farms and, above all, to burn as much wood as possible to fuel factories operating 24 hours a day. A visit to Taconic State Park and the ruins of its Iron Works Museum offers a vivid picture of this extractive past.
But the damage didn’t stop in the 19th century. In the 20th century, the Hudson River turned into an industrial sewer. Without proper regulations, factories dumped chemical waste directly into its waters, causing such severe pollution that swimming and fishing became impossible. This extractive mindset—viewing ourselves as separate from or above the rest of life on Earth—is undeniably harmful, not only to the environment, animals, and plants, but also to ourselves.
Another way to see our place in the world is not as owners of the planet, but as one part of its intricate machinery, as a piece of a greater balance. This worldview is shared by many cultures we learn less about in school—like the Iroquois with their Seventh Generation Principle, or the Quechua and Aymara peoples of the Andes, among many others across the Americas, as well as Eastern philosophies such as Buddhism and Taoism. As intelligent beings, we can help build a world where everyone can thrive. Or we can continue to destroy it, as we’ve been doing—fully aware that we are also destroying ourselves. We are not immune.
Climate change is an undeniable reality. In recent decades, global temperatures have risen since the pre-industrial era, bringing more frequent and devastating heatwaves, hurricanes, and droughts. In 2023, climate-related disasters in the U.S. caused over $165 billion in damages and claimed hundreds of lives. According to a UN report, over one million species are at risk of extinction due to human activity—not to mention the thousands already extinct. Air pollution alone causes around seven million premature deaths each year, according to the World Health Organization (WHO). These facts remind us that the harm we cause the planet also affects us directly. Yes, we truly are just one part of the larger mechanism.
Fortunately, the Hudson’s story proves that regeneration is possible. Thanks to decades of activism and the work of organizations like Riverkeeper, and individuals like musician and environmentalist Pete Seeger, the river has largely been cleaned up. In 2019, the EPA declared that most of the PCB cleanup was complete, though challenges remain. Today, entire communities rely on the Hudson for drinking water—a testament to the power of collective action. Forests have also regrown in the Hudson Valley thanks to reforestation programs and trees planted one by one by hard-working hands.
These examples show that we can, in fact, reverse some of the damage caused by our hyper-consumerist, plastic- and fossil-fuel-hungry society. But doing so requires us to roll up our sleeves and work—individually and collectively. Good intentions alone are not enough. While governments change hands and priorities, we still have both the responsibility and the power to care for this planet—our one known home—and make it a place where everyone can live with dignity.
When we say we must take care of the environment, we are talking about a verb: a concrete and continuous action.
And you, how do you see your place in the world?
Mariel Fiori
Managing Editor
Translated from Spanish by Nohan Meza
COPYRIGHT 1969
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
[ir a la nota completa: Our Place in the World]