Recientemente Radio Kingston mandó un comunicado de prensa con la noticia de que está cambiando su programación a solo en inglés, y creando una emisora hermana digital, completamente en español y con una programación ampliada.
Para ser completamente honesta, y por si algunos lectores todavía no lo sabían, desde enero de 2018 hago un programa diario informative en español en Radio Kingston, La Voz con Mariel Fiori (lunes a viernes, 10 a 11am). WKNY comenzó a emitir en 1939 y, desde noviembre de 2017, cuando Radio Kingston Corp. tomó posesión de lo que era una cadena comercial, la transformó en una estación comunitaria no comercial, con la “misión de servir a la comunidad de la que formamos parte con conversación, música, noticias y mucho más”. Durante estos ocho años, Radio Kingston expresó en su comunicado, ha crecido hasta ofrecer docenas de programas, que destacan una variedad de ideas y géneros, incluyendo los de los miembros de nuestra comunidad hispanohablante.
Uno de los cambios que se esperan para la estación AM 1490, FM 107.9 en 2026 es que la programación volverá a ser completamente en inglés y con seis programas diarios de lunes a viernes de cuatro horas de duración cada uno. Digamos que un formato más tradicional con el objetivo de tener una presentación más cohesiva, aunque todavía bien comunitario. Para este modelo ya se están buscando candidatos que quieran ser locutores (en inglés) y les apasione la vida cívica, la cultura, la historia y los eventos de Kingston. Así que se acaban de crear cinco puestos de trabajo, bien pagados y con beneficios, a tiempo completo, con o sin experiencia en radio, que quieran unirse al equipo de Radio Kingston.
El otro gran cambio, y que nos incumbe bastante, es que se está creando una radioemisora hermana: Radio Kingston en español. Se espera que esta funcione como una plataforma vibrante, cultural e informativa para miles de oyentes en Kingston y sus alrededores. Los seis programas actuales en español, incluyendo el de su servidora, se trasladarán a la nueva plataforma digital (sitio web, una aplicación móvil, canales de Facebook y YouTube), para crear una experiencia integral para los oyentes. La plataforma también brindará oportunidades para ampliar los horarios de los programas existentes y presentar nuevos locutores y programación que se alineen con la misión de Radio Kingston de servir y reflejar a la comunidad.
Para esta nueva emisora hermana, Radio Kingston busca candidatos para el puesto de Director/a de Programación de Radio Kingston en Español. ¿Eres comunicador con experiencia editorial? ¿Te apasiona el periodismo y los problemas que afectan a las comunidades locales de inmigrantes hispanos y latines? ¿Vives en Kingston o sus alrededores, o te gustaría mudarte a este hermoso enclave rural y urbano? Si tu respuesta es sí, entonces deberías postularte para este puesto a tiempo completo, y también con excelentes beneficios. Más información y para postularse a alguna de las oportunidades, en la página web radiokingston.org/en/content/opportunities.
Para que no se preocupen, y según el comunicado y la descripción de estas oportunidades, Radio Kingston en español continuará informando, inspirando y conectando a nuestras comunidades de habla hispana a través de una programación accesible, inclusiva y culturalmente arraigada. Radio Kingston en español está comprometido con la justicia del lenguaje y visualiza un espacio mediático local donde los residentes de habla hispana se sientan vistos, escuchados y empoderados para compartir sus verdades, acceder a información esencial y celebrar sus culturas. Habrá también la oportunidad de proponerle ideas de programas en español, a la persona que sea contratada para el puesto de director de programación. Paso a paso.
Mientras tanto, los locutores de los más de cincuenta programas actuales siguen emitiendo sus programas, sabiendo que en 2026 muchos de ellos estarán representados solamente los fines de semana. Algunos crearán su propio podcast, otros serán invitados habituales de otros programas, y tal vez alguno de ellos sea parte de la nueva programación de lunes a viernes.
Algo que no cambia, por ahora, es el compromiso continuo del Equipo Técnico Comunitario de Radio Kingston, que promete seguir proveyendo apoyo técnico gratuito en materia de escenario, sonido y vídeo a las organizaciones sin fines de lucro y grupos comunitarios de Kingston. Con un estimado de más de 200 eventos comunitarios de Kingston al año, es bueno que este recurso siga existiendo para todes.
Como dice Mercedes Sosa: “cambia, todo cambia”. Y a pesar de los cambios estructurales, la misión de la estación sigue en pie y me siento muy entusiasmada y agradecida de poder aportar con La Voz a la programación de la nueva emisora, Radio Kingston en español.
Mariel Fiori
Directora
 
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
Comments | |
| Sorry, there are no comments at this time. | 

