
Recursos para la salud reproductiva
Por Elisvanell Celis
September 2025A pesar del cierre reciente de cuatro clínicas por parte de Planned Parenthood of Greater New York, en el Valle del Hudson siguen operando centros de atención que ofrecen servicios esenciales de salud sexual y reproductiva. Planned Parenthood, Maternal Infant Services Network (MISN) y Sun River Health y continúan brindando atención gratuita o a bajo costo, en español, sin importar estatus migratorio, edad, orientación sexual o tener seguro médico.
Desde la anticoncepción hasta la atención prenatal y servicios de afirmación de género, estas instituciones se mantienen como pilares para garantizar el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, especialmente en comunidades latinas e inmigrantes.
Planned Parenthood of Greater New York
Con décadas de experiencia, Planned Parenthood es una de las principales puertas de entrada a la atención de salud sexual y reproductiva en el estado. Sus clínicas ofrecen anticonceptivos, exámenes ginecológicos, pruebas y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS), terapia hormonal, y aborto seguro y legal.
Raquel Cruz-Juárez, directora de Campañas Latinas y del programa Raíz dice que PPGNY “es un lugar donde pueden acudir a recibir atención médica, pero también donde pueden contar con un organizador que los guíe para que realmente activen su voz”.
Uno de sus aspectos más importantes es el acceso confidencial; incluso si eres menor de edad, la ley de Nueva York permite que recibas ciertos servicios sin necesidad de que un adulto te acompañe. Esto protege a jóvenes que podrían enfrentar barreras familiares o sociales. Además, la organización cuenta con intérpretes y personal bilingüe, garantizando que el idioma no sea una barrera, y atiende a personas sin seguro médico mediante escalas de pago o programas de ayuda financiera.
En el contexto actual, donde las políticas restrictivas en otros estados han limitado derechos reproductivos, Planned Parenthood se ha convertido en un recurso vital para residentes del Hudson Valley y personas que viajan desde otras regiones para recibir atención.
Cruz-Juárez recalca que “Planned Parenthood es un espacio seguro para la comunidad latina. Sus centros de salud nunca preguntan por el estatus migratorio de los pacientes.”
El proyecto Teen Pregnancy Prevention Program (Programa de Prevención del Embarazo Adolescente) de PPGNY estima 1,600 jóvenes por año participantes.
Maternal Infant Services Network (MISN)
MISN trabaja con un enfoque integral en la salud materna e infantil. Sus programas incluyen acceso a servicios prenatales, talleres educativos para familias, acompañamiento de doulas, y conexión con seguros médicos.
En comunidades latinas, el trabajo de MISN va más allá de lo médico; es un puente cultural y del lenguaje. Sus especialistas se aseguran de que las madres hispanohablantes, incluidas aquellas sin estatus migratorio regular, tengan acceso a información clara sobre sus derechos y opciones.
Elizabeth Flores, cliente de PICHC, por sus siglas en inglés (Colaboraciones comunitarias de salud perinatal e infantil) comenta que ha “recibido ayuda de muchas maneras, incluidos recursos y referencias.”
MISN también ofrece programas para adolescentes embarazadas y madres primerizas, fomentando redes de apoyo comunitarias que ayudan a reducir la soledad y el estrés asociados al embarazo.
El impacto de su labor se refleja en historias de mujeres que, gracias a la intervención de MISN, recibieron atención temprana durante el embarazo, evitando complicaciones y fortaleciendo su salud física y emocional.
Sun River Health
En áreas rurales del Valle del Hudson, donde el transporte y la distancia a centros médicos pueden ser un obstáculo, Sun River Health desempeña un papel fundamental. Su red de centros comunitarios ofrece pruebas de ITS, atención prenatal, planificación familiar, y programas de salud para mujeres migrantes y madres con bajos recursos.
La profilaxis previa a la exposición (PrEP) es un medicamento contra el VIH que toman las personas que no tienen VIH y que reduce el riesgo de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales en aproximadamente un 99% y a través del uso de drogas inyectables en al menos un 74 %, según explica en su página web el NIH, el Instituto Nacional de la salud. Sarah, una paciente de Sun River Health, que tomó PrEP dijo que“de forma positiva, me hizo ser más considerada y responsable al cuidar de mí misma y de los demás. Es un tratamiento excelente y espero que quienes no tienen pareja estable lo consideren”.
Una de sus fortalezas es su modelo de atención integrada. En un mismo lugar, las pacientes pueden recibir atención médica, asesoría nutricional, y apoyo social. Además, su política de “sin importar estatus migratorio” ha hecho que muchas personas en situación vulnerable encuentren en el centro un lugar seguro para atender su salud.
La atención y el apoyo de Sun River Health hacia sus pacientes se hace aún más notoria con historias como las de Sindy, paciente de Sun River Health en el 2020, la cual acudió a una cita rutinaria en el centro de salud de Riverhead y terminó dando a luz ahí mismo. Con el apoyo inmediato de médicos y enfermeras, su hija Allison nació sana y estable.
Más que medicina, también es educación y empoderamiento
Estas tres organizaciones no solo brindan servicios médicos, sino que también trabajan para empoderar a las personas con información veraz. En tiempos de desinformación, especialmente en redes sociales, y políticas restrictivas, educar sobre los derechos reproductivos es tan importante como proveer la atención médica misma.
Programas comunitarios, talleres en escuelas, y campañas informativas en español ayudan a romper mitos y derribar barreras culturales que aún existen en torno a la salud sexual. La meta es clara: que cada persona pueda tomar decisiones informadas y seguras sobre su cuerpo.
El cierre de clínicas en varios lugares responde, según Planned Parenthood, a desafíos financieros y políticos que se han agravado en los últimos años. Esto obliga a que pacientes se desplacen a centros más grandes, algo que para muchas personas en zonas rurales implica costos de transporte y pérdida de horas de trabajo. Estos centros siguen aportando atención, confidencialidad, accesibilidad y apoyo a las personas que lo necesiten.
Laura Ramírez, gerente de participación comunitaria de Planned Parenthood Greater New York, en Teen Vogue resaltó que “los derechos de las personas inmigrantes son derechos reproductivos, y la justicia para las personas inmigrantes es justicia reproductiva.”
RECURSOS
plannedparenthood.org/planned-parenthood-greater-new-york
sunriver.org/services/sexual-health/
institute.org/our-programs/family-programs-in-dutchess-and-ulster-counties/
back to topCOPYRIGHT 2025
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
Comments | |
Sorry, there are no comments at this time. |