
Laura Lecour con RMM: Pasando el sueño americano de una familia a otra
Por Miriam Schwartz
February 2025Nadie sabe dónde se originó el dicho, “Dale un pescado a un hombre y comerá un día, enséñale a pescar y comerá toda su vida,” pero Laura Lecour, Gerente General del Ministerio Rural Migrante (RMM según sus siglas en inglés), está de acuerdo
Hace unos 25 años Laura Lecour siguió unas vagas indicaciones para llegar a los campamentos de trabajadores agrícolas migrantes. “Alguien me dijo: solo agarra ese camino de tierra, sigue manejando y eventualmente verás que hay unos hogares allá,” recuerda Lecour, a quien su trabajo como tutora y defensora de las familias migrantes la llevó a RMM, donde ha sido directora general desde hace dieciséis años.
Laura es cubana por parte de padre y puertorriqueña por parte de madre. “Mis papás vinieron de tanta pobreza. Sobrevivieron la Depresión; no tenían nada. Pienso que su sueño al llegar a este país era básicamente la educación, trabajos buenos, el poder apoyar a una familia, vivir cómodamente y comer”.
Cuando empezó a trabajar con las familias migrantes, iba a sus casas para apoyarlos con sus tareas de la escuela. Las condiciones de vida eran muy malas. Laura relata que “las instalaciones sanitarias no eran ni de cerca decentes. Y los cuartos eran pequeños. Las casas se fabricaron cuando solo venían los hombres y ahora había hombres, mujeres, niños. La mayoría del tiempo cuando me iba de los campamentos, digamos un viernes en la noche, todos estaban regresando, cubiertos de tierra y verde y agotados. Las madres estaban agotadas y tenían que cocinar y todo. Con mis libros agarrados mi pecho, caminando, me daba cuenta de que yo ya me había ido de ese tipo de pobreza y del trabajo pesado y sudoroso”.
Según Lecour, salió la pobreza como una función de la educación. Y de ahí, dice, vino su misión, quería ayudar a más niños. “Porque lo único que yo necesitaba cuando era estudiante era que un profesor me mirara a los ojos y me dijera que yo tenía lo que necesitaba para triunfar, que yo era inteligente y que mi opinión valía. Algo tan pequeño regó ese pedacito de deseo que tenía. Así que eso es lo que quería hacer, dar esa visión a los niños, decirles: tu voz importa, tus sueños importan. Tuve que darles ese reconocimiento de que ellos tenían algo para ofrecer igual de bueno que cualquier otra persona”.El trabajo y los reconocimientos
Con Laura como Gerente General, la organización RMM ha crecido de un edificio en Poughkeepsie a cinco Centros de Educación para Trabajadores Rurales a lo largo del estado. Laura ya no trabaja tanto con las familias migrantes sino en la oficina de RMM, redactando subvenciones para los programas.En marzo de 2024, la RMM anunció la recepción de $1 millón otorgado por Yield Giving Open Call y la fundación de MacKenzie Scott. Esta donación reconoce el trabajo de 40 años que RMM ha llevado a cabo, creando una red de asociaciones que aboga por comunidades “aisladas, marginalizadas, privadas de sus derechos y de recursos”, como dice Lecour en la nota de prensa que anunció el subsidio.
Además, en junio 2024, la audiencia de La Voz nominó a Laura por el reconocimiento de la revista en la celebración de su vigésimo aniversario, lo que ganó junta a solo otras cuatro personas. El premio reconoce el trabajo comunitario tremendo que ha llevado a cabo.
Los tres programas principales de RMM se llaman “Acompañamiento,” “Educación Popular,” y “Empoderamiento Juvenil.” Los programas empoderan a trabajadores rurales y sus hijos a defenderse contra los abusos laborales y funcionar dentro de un sistema desconocido que muchas veces les pasa por alto.
Laura reflexiona que los programas “son absolutamente de primera clase porque somos de empoderamiento, y eso significa, ayudar a estos niños a encontrar su propia voz. Por ejemplo, muchos programas dicen, ‘les damos una voz’ — pues, yo no me siento así. Quiero decir, no les damos nada, tienen todo lo que necesitan internamente. Les damos la oportunidad de desarrollar eso y de saber que su voz vale, su perspectiva cuenta.”
Para más información de Rural Migrant Ministry, visite su sitio de web: ruralmigrantministry.org/our-work.
back to topCOPYRIGHT 2025
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
Comments | |
Sorry, there are no comments at this time. |