Usos y Costumbres
MUJER AUTOSUFICIENTE I
June 2008¿Qué es ser autosuficiente? Resulta sensato empezar por una definición. Alguien autosuficiente es alguien que se basta a sí mismo, que no necesita de los demás para satisfacer sus propias necesidades. Pero la autosuficiencia no es un atributo absoluto, sino una cuestión de grado. Me resulta complicado pensar que alguien sea 100% autosuficiente y no necesite de los demás, ya que vivimos en un mundo de naturaleza interdependiente.
Resalto la palabra interdependiente para diferenciarla de la palabra dependiente, ya que son distintas:
· La interdependencia implica la relación de dos o más personas responsables por el bien común, es decir dos personas que se respetan a sí mismas y contribuyen al bienestar de todos los involucrados en esa relación.
· La dependencia implica una relación de subordinación y abuso, es decir una de las personas se siente superior a la otra y abusa de ésta, y la otra persona se siente inferior y permite ser abusada.
Nuestro bagaje histórico y cultural muestra que las relaciones de pareja han sido a lo largo de los años de carácter dependiente, y en una gran cantidad de estas relaciones dependientes, la mujer ha sido subordinada y abusada.
¿Es posible que una mujer sea autosuficiente?
La respuesta es sí, hasta cierto grado y en la misma proporción que el hombre.
Hasta cierto grado porque vivimos en un mundo interdependiente y además tenemos necesidades sociales en las que es indispensable la presencia de otros seres humanos.
Pero fuera de estas condiciones las mujeres tenemos la misma capacidad que los hombres de bastarnos a nosotras mismas, de ser autosuficientes.
¿Para qué sirve ser autosuficiente?
La autosuficiencia tiene varios beneficios, el primero es que nos hace dueñas de nuestras propias vidas y nos facilita tomar decisiones en línea con lo que deseamos, pensamos y sentimos.
Es decir, ser autosuficiente aumenta los grados de libertad en nuestras vidas, ya que nos brinda opciones y nos equipa para tomar la que mejor nos venga.
Esta capacidad de actuar en línea con lo que deseamos, pensamos y sentimos hace sentirnos más seguras de nosotras mismas, refuerza nuestra autoestima y nos vuelve más plenas.
Esta seguridad y plenitud enriquecen la vida de las personas con las que convivimos, y además atraen a personas seguras y plenas a nuestras vidas.
De aquí se deriva un beneficio más de ser autosuficiente, que es el incremento de la calidad de nuestras relaciones sociales.
Todos sabemos que es muy diferente compartir un momento (o una vida) con alguien que es autosuficiente que compartirlo con alguien “necesitado”:
· Cuando dos personas autosuficientes conviven, lo hacen por el gusto mismo de convivir, por el gusto de compartirse a si mismas con alguien con quien coinciden en el tiempo.
· Cuando dos personas “necesitadas” conviven se crea un desastre, ya que ambas desean que alguien o algo externo se haga responsable de sus vidas, de su felicidad. Ellas nos están dispuestas a “crecer” y responsabilizarse de sus propias vidas.
· Cuando hay una persona autosuficiente y una “necesitada” – pueden darse dos tipos de situaciones:
Una situación positiva en que la persona autosuficiente ayuda a la persona “necesitada” a crecer y a llegar a ser autosuficiente. Si se logra este objetivo, con el tiempo estas dos personas enriquecerán su relación mutuamente. Si no se logra el objetivo, se termina la relación. Una persona autosuficiente madura no continúa con una persona “necesitada”, si ya agotados sus recursos no ve cambios.
Una situación negativa en la que se crea una co-dependencia, ya que la persona autosuficiente abusa y se beneficia de la necesidad de aceptación de la otra persona; pero además, se convierte en una persona “necesitada” dado que necesita de la persona “necesitada” para sentirse bien. Y la persona “necesitada” depende de la persona abusiva para sentirse importante para alguien.
Y así se confirma la teoría de mi buen amigo Facundo Cabral – el bien se recrea a sí mismo y el mal se destruye a sí mismo.
Como podemos ver, ser autosuficiente tiene muchos beneficios. ¿Pero cómo logramos ser autosuficientes? Ese será el tema de la siguiente publicación.
Cualquier comentario o pregunta escribe a [email protected]
La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
Comments | |
| 
			Comentario: Es muy interesante me identifico con todo esto  nisabia 
que era auto suficiente me separé del padre de mis 
hijos no quería trabajar muchos problemas estoy 
volviendo a levantarme gracias por escribir esté libro 
bendiciones y que Dios te usé siempre ????                	 Posted: 10/15/2023  | 
			|
| 
			Comentario: Comentario Q interesante articulo... Me gustaria seguir 
leyendo tus publicaciones... por favor escribeme y dime 
donde puedo leerte. Gracias
                	 Posted: 7/7/2015  | 
			|
| 
			Comentario: me parecio muy interesante todo lo dicho ,
pero me interesa saber o talves estoy fuera de tema; un ser 
autosificiente  puede creer en un ser superior a el ( Dios) 
o todo lo contrario??                 	 Posted: 3/5/2015  | 
			|
| 
			Comentario: Tengo un novio, en su caso puedo decir que es una persona 
necesitada, de amor, atención y compañía. Yo lo quiero mucho 
y el a mi pero creo que el estar con él me vuelve alguien 
necesitado y creo que cuando no estoy con él puedo sentirme 
bien, pero al pensar que él no lo está me hace preocupar y 
pensar en si es feliz o no. Soy muy débil ante él y no lo 
quiero dejar sin saber que va a estar bien, pero por ahora 
no puedo y ésto me tiene mal. Yo soy alguien auto suficiente 
pero no sé, lo necesito a él.                  	 Posted: 5/7/2013  | 
			|
| 
			Comentario: Que bueno encontrar un 
trabajo como este!!!                	 Posted: 6/1/2012  | 
			|
| 
			Comentario: como enamorar a una chica de 
35 años 
autosuficiente,separada desde 
hace 10 años con una hija de 
16años,me gusta mucho ella,se 
llama jesica,mi nombre es  
edison...                	 Posted: 3/21/2012  | 
			|
| 
			Comentario: recien he encontrado esta 
definicion a mi ser... ya que 
veo que en el amor no 
necesito de la otra 
persona... me agrada mucho la 
soledad, siempre busco un 
espacio para estar apartada 
de los demas y en silencio... 
tomo mis decisiones con 
naturalidad... casi siempre 
se que hacer y que rumbo debo 
seguir... mi intuicion es una 
gran aliada la cual siempre 
esta a mi disposicion, pero 
me falta demasiado por 
aprender... y no se si la 
autosuficiencia es la mejor 
compañera en el amor... tengo 
esa duda de que mi amor no 
pueda entregarla a otro ya 
que me estoy topando con 
alguien autosuficiente como 
yo y ninguno de los dos da 
importancia a la relacion... 
damos importancia a nuestro 
trabajo, familia, amigos, 
etc... menos a lo que nos 
pasa a nosotros... obviamente 
los autosificiente tambien 
sentimos amor aunque parece 
ser que no necesitamos amor 
de los demas... quiero saber 
se esto...                 	 Posted: 1/23/2012  | 
			|
| 
			Comentario: ME ENCANTA ESTE TEMA, YO SOY 
AUTOSUFICIENTE, DESDE LOS 13 
AÑOS, 
APRENDI A TOMAR MIS PROPIAS 
DECICIONES, SIN SEGUIR 
PATRONES AJENOS, NI LEYENDAS 
DE LA PREHISTORIA.
PARA SER AUTOSUFICIENTES LO 
MEJOR PARA EMPEZAR ES 
CONOCERME A MI MISMA, 
CONVIVIR Y SER AMIGA DE LA 
SOLEDAD, LA VEJEZ Y LA 
MUERTE, Q FORMAN PARTE DE MI 
PLACER DE VIDA, DADO Q EL 
MIEDO Y LOS TEMORES A LA 
SOLEDAD ES LA GARANTIA DEL 
FRACASO, COMO TAL.
NO ES HACER LO Q ME VIENE EN 
GANA, ES HACER LO Q REALMENTE 
ME DICTA LA CONCIENCIENCIA, 
MI RAZON MI MENTE, MI ALMA, 
ESTAR BIEN CONMIGO MISMA, 
SENTIRME YO MISMA.
ADMIRARME, CREER Y CONFIAR EN 
MI MISMA, A SIDO LA BASE PARA 
ESTAR AQUI SENTADA 
TRANQUILITA Y LLEGAR A 44 
AÑOS, SIN NINGUN TIPO DE 
PREOCUPACIONES, MAS Q YO 
MISMA.
A MI CRITERIO SUPE DEFINIR Y 
CLASIFICAR LOS SENTIMIENTOS, 
QUERER, AMOR, EMOCION, 
CARIÑO, SUPE SABER A NO ESTAR 
ATADA A RELACIONES POR 
APARIENCIA, AUN TENIENDO 
HIJOS PEQUEÑOS, 
DECIDI MI VIDA A PULSO, NO ME 
INTERESA A QUIEN LE VENGA 
BIEN O MAL LO QUE HAGO, NO 
HICE MI VIDA PARA JUSTIFICAR 
MI EXISTENCIA ANTE LOS DEMAS, 
SINO ANTE MI MISMA.
NO JUSTIFICO LO Q NO VA 
CONMIGO, POR EJEMPLO LA 
TRAICION DE PAREJA, A MAS 
PERDONES MAS TRAICIONES.
ME DARIA DOLOR ENGAÑARME A MI 
MISMA, NO ES IGUAL SER 
ENGAÑADA, Q AUTOENGAÑARSE, 
ESO SI QUE SERIA GRAVISIMO 
PARA MI, TRISTE PENOSO Y 
VERGONZOZO PARA MI MISMA.
BEUNO SOLAMENTE TENGO Q 
SENTIRME DIVINA, YO, QUERERME 
YO, PORQ YO SOY UNICA EN MI 
VIDA,
ME DESEMPEÑO DESDE LOS 
TRABAJOS MAS RUSTICOS COMO 
PEGAR CERAMICA HASTA LOS MAS 
SUTIILES DE CUIDAR NIÑOS EN 
LA GUARDERIA.
ALGO QUE QUIERO RESALTAR, 
PARA LA MAYORIA DE LOS 
HOMBRES UNA MUJER 
AUTOSUFICIENTE, ES " SEXO 
OCASIONAL"
QUIERO APROVECHAR LA OCASION 
PARA ACLARAR Q UNA MUJER 
AUTOSUFICIENTE NO NECESITA 
SEXO OCASIONAL, PRECISAMENTE 
PORQ YA UNIO ES 
AUTOSUFICIENTE.
NO SE NECESITA NIVEL 
ACADEMICO, NI PROFESIONAL 
PARA SER YO MISMA.
SIMPLEMENTE NESECITO SER 
HONESTA CONMIGO MISMA, PARA 
SER UNA MUJER 
AUTOSUSIFICIENTE, Q EN 
REALIDAD NO DEBERIA SER LA 
PALABRA PARA DEFINIR A 
MUJERES COMO YO.
DEBERIA SER UNA MUJER CLARA 
CONMIGO MISMA, QUE NO ME 
AUTOENGAÑO, Q NO CREO EN LAS 
DEBILIDADES DEL CUERPO PARA 
JUSTIFICAR LAS COSAS,
SIMPLEMENTE CREO EN MI, Y EN 
EL CONTROL TOTAL DE MI CUERPO.
NO EXISTE PERSONA DEBIL 
EXISTEN PERSONAS 
SINVERGUENZAS, 
PORQ EN LA VIDA TODO SE 
SIENTE EL CORAZON ES LA GUIA 
PERFECTA LA RAZON SU 
CONSECUENTE, Y LA CONCIENCIA 
QUIEN DEFINE Q ESTOY HACIENDO 
MAL Y Q ESTOY HACIENDO BIEN, 
POR MI MISMA.
NO ADMITIRLO SERIA ENGAÑARME, 
AUTO-ENGAÑARME A MI MISMA.
ESTE ES MI APORTE,                 	 Posted: 6/1/2011  | 
			|

