
La Guelaguetza de Poughkeepsie 2025
Un acto de resistencia cultural en el Valle del Hudson
Por Andrés Pérez Rangel
July 2025 La celebración anual de la Guelaguetza vuelve a tomar el corazón de Poughkeepsie con música, danza, sabor oaxaqueño y espíritu comunitario. Este evento, gratuito y para toda la familia, se llevará a cabo el domingo, 3 de agosto, en el parque Waryas, frente al río Hudson en la ciudad de Poughkeepsie. ¡Con lluvia o con sol, la Guelaguetza no se cancela!Este año, más de 200 participantes entre bailarines, músicos y cantantes darán vida al festival, que espera recibir a más de 8,000 personas, según contó Felipe Santos, director del Grupo Folklórico de Poughkeepsie (GFP). La edición 17ava de 2025 traerá agrupaciones ya conocidas como el Grupo Folklórico de Poughkeepsie y el Ballet Folklórico Guadalupano, además de nuevas incorporaciones como la banda Maquis Music, compuesta por jóvenes músicos que viajarán desde Los Ángeles, California.
“La Guelaguetza es una forma de resistencia. Celebrar nuestras raíces es también una manera de afirmar quiénes somos y lo que aportamos”, afirmó Santos. Para él, la Guelaguetza no solo representa una herencia cultural para los oaxaqueños, sino también una contribución directa al enriquecimiento cultural de todo el Valle del Hudson.
La Guelaguetza tiene su origen en las tradiciones de los pueblos indígenas del Estado de Oaxaca dedicadas a la Diosa del Maíz Tierno, Centeotl, diosa de la abundancia. Guelaguetza es una palabra de la lengua indígena zapoteca que significa “compartir” y es una forma de vida. El significado de compartir regalos mutuos es el espíritu del festival que presenta la cultura y tradiciones de las ocho regiones de Oaxaca, México, destacando las danzas típicas, la música de los pueblos, los sabores y los majestuosos colores de los trajes de Oaxaca.
Dado que se espera una convocatoria de miles de personas, se recomienda llegar temprano para encontrar estacionamiento cerca del parque, usar sombrero y ropa fresca, y llevar agua para mantener la hidratación. También sugieren traer sillas plegables o mantas, ya que no habrá suficientes asientos para todos, y aprovechar los puestos de comida y bebida local como forma de apoyar a los negocios locales.
Aunque el clima de agosto es impredecible, el evento se realizará con lluvia o sol. Como el estacionamiento es limitado, se aconseja utilizar los espacios públicos del centro de Poughkeepsie o llegar caminando o en taxi.
La Guelaguetza es, sobre todo, un evento familiar. “Queremos que sea un espacio para bailar, gozar y disfrutar. No se permite la entrada de alcohol”, subrayó Santos. El llamado es a respetar el espíritu del festival, que es pacífico y cultural. “Todo tiene su lugar, y la Guelaguetza es para la alegría, no para emborracharse”.
Para Ernestina Martínez, secretaria del Grupo Folclórico de Poughkeepsie y bailarina de La Guelaguetza, el objetivo principal del evento, tanto para ella como para el GFP, es la cultura: “Lo más importante es preservar la cultura para los niños. Que sepan de dónde vienen y que puedan compartir la cultura de las ocho regiones de Oaxaca”. Martínez cuenta que ha asistido a La Guelaguetza de Poughkeepsie desde hace más de 10 años y que finalmente, una vez que sus hijos ya estaban más grandes, tuvo la oportunidad y el tiempo para unirse al Grupo Folclórico como secretaria y bailarina, ya que le parecía importante poder contribuir al evento.
Como en años anteriores, el festival incluirá venta de comida tradicional oaxaqueña, artesanías, música en vivo, actividades para niñas y niños, y mucho más. “Por mi parte”, se entusiasma Martínez, “me dieron uno de mis bailes favoritos, que es la Pinotepa”.
El Comité organizador de La Guelaguetza, es decir, el Grupo Folclórico de Poughkeepsie, la revista La Voz, la Biblioteca Pública de Poughkeepsie, Sun River Health y Revolución Radio, invita a toda la comunidad a compartir el domingo, 3 de agosto, de 12:00 - 7:00 PM en el Waryas Park de Poughkeepsie, NY.
Para patrocinios, y más información escribir a [email protected] o visitar su página de Facebook @pokguelaguetza.
COPYRIGHT 2025La Voz, Cultura y noticias hispanas del Valle de Hudson
Comments | |
Sorry, there are no comments at this time. |